Un edificio de Bilbao se tiñe de rosa en honor al Guggenheim

Bilbao tiene un color más y es el rosa. Entre la revitalización estética y urbanística y el guiño al Guggenheim de Nueva York, un viejo edificio industrial bilbaíno en desuso ha sido recubierto por 180 litros de pintura de este color. El Ayuntamiento de la ciudad urgió a los propietarios del pabellón a que arreglaran la fachada y el resultado no ha sido nada convencional.

“Arrancar una sonrisa es lo más humano y hermoso que hay, humaniza el barrio con divertimento y amor al arte”, explican los arquitectos Carlos y Marta Miret, quienes se ofrecieron a llevar a cabo el requerimiento del Consistorio. Tras conocer la situación del edificio, situado en el barrio de Amézola, ambos propusieron este proyecto como rehabilitación previa al derribo.

Fuente: La Vanguardia

primeros bocetos de Wright   primeros bocetos de WrightGuggenheim of New York- Plansimage4

JAEN KALEA / AMEZOLA

Bilbao ya no es gris ni azul… es rosa

Bilbao amplía la paleta de colores. Del gris, que ya es imagen de marca, al azul de los pañuelos de la Aste Nagusia… y ahora al magenta. Si pasan estos días por Amézola les va a sorprender el nuevo look que luce el barrio es una esquinita. No es un lavado de cara, que también, es una ‘ducha’ rosa. Carlos y Marta Miret, padre e hija y arquitectos ambos de Zaragoza, han dado una ‘manita’ de pintura a un viejo edificio industrial en desuso ubicado en la calle Jaén 3 y condenado al derribo. Ciento ochenta litros de pintura fucsia esparcida a brochazos durante cuatro días (acabaron el martes).

El Ayuntamiento había urgido a los dueños de este pabellón sin actividad a arreglar la fachada para que no se descascarillara (más) y esta pareja de arquitectos se ofreció a hacerles el trabajo. «Amezola es un punto de Bilbao en pleno desarrollo, una zona con gran futuro sobre la que queríamos llamar la atención. Y, de paso, dar alegría al barrio», explica Carlos Miret, que atribuye a su hija la autoría de esta colorida iniciativa.

Fuente:El Correo

Dos Arquitectos Aragoneses llenan de color Bilbao

Dos arquitectos aragoneses han llenado de color la calle Jaén de Bilbao. Carlos Miret y su hija Marta han querido homenajear al Museo Guggenheim de Nueva York y a su creador Frank Lloyd Wright, pintando la fachada de un edificio de color magenta.

Carlos Miret es un conocido arquitecto zaragozano en cuya trayectoria destacan ser el artífice del proyecto de Avance de Candidatura de la EXPO de Zaragoza 2008.

Esta idea se remonta al año 2012, cuando ya transformaron las vías del tren que separa los barrios obreros Ametzola, Irala y Rekalde en nuevos espacios verdes, de esta forma «se vertebra la ciudad y se acercan los barrios al núcleo de Bilbao», explica Carlos. Además revitalizaron el cambio de usos de sus edificios, antes en su mayoría industriales.

Siguiendo con esta iniciativa, en colaboración con el Ayuntamiento de Bilbao, Carlos y Marta, padre e hija, se pusieron manos a la obra con otro de los edificios de la misma zona, que será derribado el próximo año.

«Hemos colaborado con los vecinos, una costumbre que en Bilbao no está tan arraigada como en Zaragoza», explica Carlos. Para la renovación de la fachada del edificio situado en la calle Jaén eligieron el color magenta. «Es el color que Frank Lloyd Wright quiso utilizar para el Museo Guggenheim y no le dejaron. Se trata de un guiño», asegura.

Bilbao se caracteriza por ser una ciudad algo gris. Con este nuevo color en sus calles, Carlos y Marta pretenden humanizar el barrio: «Es una manera de arrancar una sonrisa».

A diferencia de España, el arquitecto asegura que en Noruega y Suecia este tipo de intervenciones tienen una gran acogida. «En España no es tan habitual, aunque está teniendo una gran aceptación. La gente del barrio que me conoce me ha llamado para darme la enhorabuena».

Para este proyecto han utilizado 180 litros de pintura y cuatro días. Además, han contando con el mecenazgo del empresario José Ibarrola de Construcciones Izoria 2000, con el que han llenado de color una pequeña zona de Bilbao.

Fuente:Heraldo de Aragón

ACCIÓN POÉTICA EN BILBAO / AMEZOLA ( Archilovers)

Instalación artística, como Acción poética.

Utilizo el color, una capa continua de pintura plástica rosa/fuxia, que cubre por completo el edificio, para «sacralizar» el espacio, al modo clásico. Delimitando el espacio, sacrificandolo.

Una acción poética previa al inminente derribo de este antiguo edificio industrial, que se encuentra hace años en desuso. Está situado en un antiguo barrio industrial que emerge hacia una transformación que lo integrará en la ciudad viva.

Y lo que pretendo no es más que arrancar una sonrisa, que es de lo más humano y hermoso que hay. ¿no creeis? Es un mundo demasiado gris.
Se trata de «Humanizar el barrio», con sonrisas, con cultura. En esta acción hay algo de Wright y el primer Guggenheim neoyorquino; de Bilbao y su amor al arte, su urbanismo; Hay algo de mí; de activismo, porque la mujer también existe y las arquitectas también. Hay algo de ti, del que vive, el que pasea y se sorprende…

Te he dado un significante, ahora Edificio en el corazón de Amezola, (Jaén 3 kalea) eres un LUGAR en Creación.
Utilizarlo y hacerlo vuestro.
Con amor MA (Marta Miret Rodriguez, Arq.)
(Calle Jaén Kalea 3, muy cerquita de Jaén 12, Edificio de viviendas en cooperativa «Glas Eraikuntza» que realizamos Miret Arquitectos en 2014. Ahora Carlos Miret junto con Construcciones Izoria 2000 se encargaran de hacer realidad una segunda cooperativa de viviendas en el barrio «post industrial» de Amezola)

Inauguración de Glas Eraikuntza, Cooperativa de viviendas en Amezola Bilbao

Inauguración del edificio «Glas Eraikuntza» en Ametzola

La «metamorfósis urbanística» a la que se viene sometiendo Bilbao durante los últimos años llega a la calle Jaén con una propuesta innovadora. «Glas Eraikuntza» es un moderno edificio cuya construcción ha sido llevada a cabo por un grupo de vecinos del barrio de Ametzola.

Debido a la disconformidad que estas 14 familias compartían respecto al mercado de la vivienda, decidieron construirse un edificio «a medida», sin intermediarios ni promotores. Está equipado a la última en tecnología además de ser respetuoso con el medio ambiente en cuanto a emisiones se refiere. Además, es el primer edificio de viviendas colectivas con contar con una piscina en su azotea.

Inauguración del edificio «Glas Eraikuntza» en Ametzola.

Cooperativa de viviendas Glas Eraikuntza calle Jaén kalea 12, Amezola, BILBAO.

Carlos y Marta Miret arquitectos de vanguardia. | Calatorao.net

Nos alegra que hoy podamos traer a esta ventana a calatorenses que van destacando en sus actividades profesionales, ludicas o personales. En esta caso tenemos la ocacsión de añadir a los anteriores a Carlos Miret Bernal y su hija Marta. El Heraldo de Aragón publicaba el pasado martes 15 de junio una fotografia y la información correspondiente sobre la construcción de un edificio de  catorce viviendas, al que han  llamado Glas Eraikuntza, en el barrio Ametzola de Bilbao.

Carlos y Marta Miret arquitectos de vanguardia. | Calatorao.net.

Ibon Areso inaugura el edificio «Glas Eraikuntza». Deia. Noticias de Bizkaia..

La construcción del edificio, que consta de 14 viviendas, ha sido promovida en régimen de cooperativa por un grupo de vecinos que querían una vivienda más amplia.

Para llevar a cabo el proyecto, los vecinos, profesionales de sectores como la ingeniería, la economía, la abogacía y el periodismo, contrataron a los arquitectos Carlos y Marta Miret, miembros de la misma comunidad, según informan los promotores en un comunicado.

Ibon Areso inaugura el edificio de viviendas vaguardistas «Glas Eraikuntza». Deia. Noticias de Bizkaia...

1 2